Cómo hacer té de perejil para adelgazar

El té de perejil es una infusión no muy conocida, ya que la hierba aromática se emplea en pocas cantidades. Es el momento de conocer sus propiedades, para qué sirve y cómo tomarlo para adelgazar rápido.

Esta planta herbácea se usa con frecuencia en la cocina, debido al agradable sabor y aroma que deja en las recetas. Pero, al ser un condimento, el consumo a nivel metabólico es muy bajo. Antiguamente, se tomaba más por sus beneficios curativos en la medicina natural, concretamente en las afecciones del aparato urinario, así como para los riñones. Eran útiles tanto las raíces del perejil como sus hojas.

¿Para qué sirve el té de perejil?

te-de-perejil

Las propiedades de esta planta le convierten en un alimento muy versátil. Tiene vitaminas de carácter antioxidante, lo que sirve para evitar el estrés celular, promover la salud capilar, cutánea y conservar las uñas en buen estado. Es rico en vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B9, C y K, así como en minerales zinc, fósforo, potasio, hierro y magnesio. Por ello, se recomienda para deportistas y pacientes que sufren anemia. Otros de sus beneficios son:

  • Depura el organismo eliminando toxinas.
  • La infusión es digestiva.
  • Diurético, para combatir la retención de líquidos.
  • Aumenta las defensas.
  • Reduce los síntomas de la menstruación.

> Prueba también el té de jengibre para bajar de peso <

Agua de perejil para adelgazar. ¿Cómo tomarla?

El té de perejil, también conocido como agua de perejil, es un complemento ideal en tu dieta para bajar de peso. Gracias a su capacidad para eliminar toxinas, el cuerpo se deshará mejor de los compuestos que no necesita. No obstante, recuerda que para perder peso hay que seguir una dieta equilibrada y una rutina de ejercicios cada día; así, el perejil será una ayuda acelerando el metabolismo porque, por sí solo, no hace milagros.

A continuación te pongo un ejemplo de dieta de un día para que veas cómo tomar esta infusión.

  • Desayuno. Una taza de té de perejil, una tostada integral con jamón cocido y una manzana.
  • Almuerzo. Un puñado de frutos secos y un plátano.
  • Comida. Ensalada de verduras, pechuga de pollo asada y un vaso con agua de perejil con limón.
  • Merienda. Té rojo Pu Erh y dos galletas.
  • Cena. Brócoli, lechuga, pepino y atún a la plancha con perejil.

Cómo hacer té de perejil con limón paso a paso

Como verás, preparar esta receta es muy fácil, solo te llevará unos minutos. Primero reúne los siguientes ingredientes:

  • 250 ml de agua.
  • 1 cucharadita de postre de perejil.
  • Medio limón.

Ahora sigue los pasos de elaboración:

  1. Pon el agua a hervir.
  2. Cuando hierva, añade el perejil y  espera 80 segundos.
  3. Apaga el fuego.
  4. Deja macerar la infusión durante 10 minutos.
  5. Colar y servir en un vaso.
  6. Añadir unas gotas de limón o miel.

No estamos dando información médica, por lo que no debes tomarla como tal. Si quieres comenzar un tratamiento, primero consulta a tu médico.

Relacionado:

Imagen cortesía de herbalteasonline. Si te ha gustado este artículo sobre cómo hacer té de perejil, a continuación te recomendamos leer otros parecidos en la sección otras infusiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Comentando aceptas nuestra política de privacidad.