Té Bancha

En tierras orientales, especialmente en Japón, suele servirse té bancha antes de comer. Los restaurantes lo ponen durante la espera. Es una infusión muy extendida en esta región, ya que lo verás en las oficinas, en tiendas, en aeropuertos y estaciones. En este artículo de El Rincón del Té, te contamos toda la información sobre las propiedades y las tradiciones del té bancha.

Es probablemente la infusión más extendida en Japón, debido a su bajo precio. De ahí que reciba el mote “Té para los pobres”. Su nombre tiene una explicación lógica, puesto que “Bancha” en Japonés quiere decir “cosecha tardía”.

te bancha

El té bancha se recolecta durante una segunda cosecha, es decir, con hojas relativamente de menor calidad. A esta mezcla de hierbas se le añade las que sobran de la primera recolección.

Hay diferentes tipos de producto elaborados a partir de esta planta medicinal. Por ejemplo si las bolsitas solo tienen tallos sin hojas, recibe el nombre de té kukicha, también conocido como té de tres años.

Imagen: farmasubito.com

¿Cuáles son sus propiedades?

El té bancha tiene un aroma y un sabor más intensos que otras hierbas, como el té verde o el Pu Erh. Pose un ligero parecido a la menta, ya que es bastante refrescante. A pesar de ser uno de los más baratos, sigue teniendo propiedades que podemos aprovechar para nuestra salud.

  • Es rico en minerales. Tiene calcio, flúor y magnesio. Es ideal para refrescar el aliento y proteger la dentadura.
  • No contiene demasiados alcaloides. En este aspecto es similar al Rooibos. No es necesario moderar su consumo como ocurre con otros tés, si padeces hipertensión.
  • Algunas personas lo usan para conciliar el sueño y dormir mejor. También para reducir el nerviosismo y el estrés. Sin embargo, desde aquí te proponemos que leas nuestro artículo Infusiones para dormir, mucho más apropiadas.
  • Hay quien lo bebe como remedio natural para paliar la obesidad. Es posible que funcione siempre y cuando se combine con una alimentación sana y equilibrada. Si estás pensando en adelgazar naturalmente, te recomendamos que consultes nuestro artículo sobre la dieta del té rojo.
  • Remineralizante. El té bancha restaura los electrolitos y la concentración de minerales en caso de tener una carencia nutricional. Como no contiene demasiada cafeína, las madres se lo dan a sus hijos e hijas.
  • Antioxidante. Contiene catequinas y vitaminas.
  • Reduce la retención de líquidos. El té bancha tiene un buen efecto diurético que, además, contribuye en la pérdida de peso.
  • Ideal para la salud dental. Como hemos dicho, es rico en flúor, pero también en taninos, que presenta propiedades antimicrobianas para cuidar la dentadura de forma natural y casera.

Preparación del té bancha

El modo de preparación es como cualquier otra infusión. Te la detallamos a continuación.

  1. Pon agua a hervir, o caliéntala en el microondas.
  2. Viértela sobre una taza y añade el té bancha: una cucharada o una bolsita.
  3. Tapa la taza y espera 5-7 minutos para que infusione la bebida.
  4. Personalizar al gusto, puedes agregar miel, leche o incluso prepararlo helado, está delicioso.

Relacionado:

Si te ha gustado este artículo sobre la preparación y las propiedades del té bancha, te sugiero que visites nuestra sección otras infusiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Comentando aceptas nuestra política de privacidad.