Hinojo – Propiedades, beneficios y cómo hacer un té
El hinojo o Foeniculum vulgare, es una hierba con grandes propiedades medicinales que lleva aprovechándose para la salud y la gastronomía desde tiempos inmemoriales. Hoy en día se usa en diferentes industrias y muchos de sus beneficios populares se han comprobado científicamente. Todo ello gracias a su riqueza en aceites esenciales, vitaminas, minerales y aminoácidos.
En este artículo conocerás al detalle las propiedades del hinojo, para qué sirve y cómo hacer un té delicioso para tu paladar. Además, te daremos información sobre la planta y algunas contraindicaciones a tener en cuenta antes de comenzar un tratamiento natural.
Tabla de contenidos
¿Para qué sirve el hinojo y cuáles son sus propiedades?
Principios activos
El hinojo consta de varios compuestos en sus frutos y las semillas. Entre ellos:
- Aceites esenciales. Presentan un elevado contenido en anetol, felandreno, limoneno y estragol, entre otros. Estos compuestos son la esencia que caracteriza a su aroma. Muchos perfumes aprovechan esta propiedad.
- Aminoácidos esenciales para el ser humano. El hinojo es rico en histidina, arginina, alanina, aspartato y glutamato. Todos estos aminoácidos forman parte de las proteínas presentes en nuestro organismo, y desempeñan cientos de funciones diferentes para mantener nuestra salud, interviniendo en rutas metabólicas esenciales.
- Vitaminas antioxidantes, minerales como el magnesio y el calcio, y fibra.
Beneficios para el organismo
La presencia de estas moléculas activas, proporcionan al hinojo una serie de beneficios naturales. Si te preguntas para qué sirve, fíjate en la siguiente lista.
- Para el sistema digestivo. Esta hierba con propiedades medicinales posee acción carminativa, calmante y facilita el proceso de la digestión. Es apropiada para reducir los dolores estomacales, y muchas personas preparan infusiones con el fin de combatir los cólicos abdominales. Es un efecto similar al del anís, la alcaravea o el comino.
- Facilitan la eliminación de gases y flatulencias, disminuyendo las molestias del hinchazón.
- Diurético. El hinojo sirve para eliminar la retención de líquidos, ya que ayuda a orinar más, como sucede con el té verde y el té rojo. Esto se debe a la presencia de ciertos minerales. Si tienes mucha agua acumulada en tu organismo, puedes tomar infusiones para deshacerte de ella.
- Relajante. Al igual que la hierba luisa, la tila o la manzanilla, el hinojo es una planta con efecto calmante.
- Galactógena, para los senos (favorece la producción de leche en las glándulas mamarias durante la lactancia).
- Emenagoga. Algunas investigaciones científicas asocian el consumo de hinojo con un alivio de los síntomas menstruales.
- Varios componentes convierten esta hierba en un potente antioxidante. Entre ellos se encuentran varios aminoácidos como la histidina, el triptófano o la alanina, así como varias vitaminas. Además, es rico en hierro, conveniente para suplir las carencias que conllevan a la anemia.
- Hay quien lo consume para adelgazar. Perder peso es una de las principales preocupaciones de las personas.
No obstante, a pesar de sus beneficiosas propiedades curativas, no se recomienda comenzar ningún tratamiento sin la supervisión de un médico profesional. Aquí solo ofrecemos información, pero debes consultar a un especialista y no automedicarte nunca. En adición, nunca superes la dosis que te recomienden, ya que su contenido en estragol y anetol podría provocar leves alucinaciones. Las contraindicaciones son importantes para no sufrir efectos secundarios.
¿En qué recetas se puede usar esta hierba?
En la alimentación, el hinojo silvestre forma parte del grupo de las especias aromáticas, pero también se ha consumido por su calidad nutricional. Se puede comer tanto las raíces como los frutos o sus hojas. Entre las recetas que se pueden preparar hay platos como ensaladas, en una parrillada de verduras, hervidos, o como guarnición junto a carnes y pescados. Agrega un poco de hinojo a tus caldos y obtendrás un toque de sabor único. Más recetas:
- Usa las semillas para aportar sabor a tus platos de arroz y ensaladas, así como aromatizante en el pollo, la pechuga, el lomo, la lubina, la merluza y tus salsas.
- Las vainas proporcionan aromas intensos a los caldos.
Finalmente, la industria de la cosmética aprovecha las propiedades aromáticas y la esencia del hinojo marino para la elaboración de perfumes.
¿Cómo hacer un té de hinojo?
El té de hinojo se puede preparar con otras hierbas como el jengibre. En cualquier caso, hacerlo es muy sencillo. Simplemente necesitas los siguientes ingredientes y utensilios culinarios:
- Las plantas que vas a tomar.
- Agua mineral natural. En el Rincón del Té no solemos recomendar agua del grifo porque adultera el sabor de la infusión.
- Un microondas para calentar el agua o una tetera. La tetera siempre es mejor porque, con el paso del tiempo, dejará un sabor a tus infusiones mucho mejor.
Ahora pasamos a ver cómo prepararla:
- Calienta el agua hasta que esté a punto de hervir.
- Agrega el hinojo.
- Espera entre 5 y 7 minutos a que infusione. Tapa la taza con un plato para que no se enfríe la bebida.
- Cuela la mezcla y endulza al gusto con miel, azúcar, etc.
Información sobre la planta medicinal y sus semillas
Esta planta es endémica del Mediterráneo que pertenece a la familia de las umbelíferas. Crece de forma silvestre como mala hierba en campos no cultivados y en los caminos, preferiblemente en regiones costeras. Su nombre científico es Foeniculum vulgare.
El hinojo puede llegar a medir más de 2 metros de altura. Se caracteriza por tener tallos erguidos, con algunas estrías. Sus hojas son de color verde, con forma triangular. El color de las flores es amarillo, en cuyo interior se encuentra un fruto, también estriado.
Respecto al cultivo, la recolección de las hojas se debe realizar en la estación del estío. En cambio, los frutos se obtienen cuando han madurado. Finalmente, las raíces se arrancan a mitades de otoño. Todos los productos del hinojo se dejan secar al sol y se almacenan en envases lo más cerrados posible.
Relacionado:
- ¿Cómo hacer una infusión de Menta Poleo?
- Propiedades y beneficios de la manzanilla o camomila
- Propiedades del Ginseng rojo
- Melisa
- Stevia o estevia
Imágenes de medicalnewstoday, medicaltreasure y windowssearch-exp. Si te ha resultado interesante este artículo del hinojo, a continuación te recomiendo visitar otros relacionados en la sección de otras infusiones.
Comentando aceptas nuestra política de privacidad.