Cómo hacer una infusión de hierba luisa o cedrón
La hierba luisa es un arbusto cuyas flores expulsan un aroma realmente confortable y relajante. También se conoce como cedrón, y podemos aprovechar sus cualidades, que son muchas, en forma de infusión. Si aún no sabes cómo hacerla, te sugerimos que eches un vistazo a este artículo, donde te vamos a contar cómo preparar un té de hierba luisa paso a paso.
Pero antes, queremos hablarte un poco sobre la planta y las tradiciones que se han llevado a cabo con ella. Es un arbusto de hoja caduca que puede llegar hasta los 8 metros de altura. Desde hace muchos siglos, ya se elaboraban infusiones con hierba luisa porque aportaba una sensación de bienestar, sobre todo en épocas frías, ayudando a realizar la digestión y a adelgazar si se combina con una dieta equilibrada.
Tabla de contenidos
Cómo preparar un té de cedrón en pocos pasos
Es sumamente sencillo, simplemente sigue los pasos que te comentamos en este artículo para tener listo tu té de cedrón en unos minutos. Primero apunta y preparar los siguientes ingredientes:
- Una bolsita de hierba luisa, o una cucharada grande si la tienes a granel.
- Agua de mineralización débil. Nosotros siempre recomendamos Bezoya.
- Ingredientes adicionales para personalizar la infusión. Pueden ser diversas especias, azúcar, azúcar moreno, miel, etc. Si tu objetivo es perder peso, recuerda que no puedes endulzarla.
Cuando tengas los ingredientes a mano, comienza con la preparación del té. Se hace como cualquier otra infusión.
- Primero, calienta el agua en una tetera hasta que empiece a hervir. Si no tienes tetera, puedes calentar una taza de baño al microondas.
- En el momento que empiece a hervir, vierte el agua sobre la taza y añade la hierba luisa a granel o en bolsita.
- Dejar infusionar entre 7 y 7 minutos.
Cuando pase el tiempo, ya lo tienes listo para beber. Puedes añadir una especia para endulzarlo a tu gusto.
¿Cuáles son los beneficios de tomar esta infusión?
Muchos. La hierba luisa mejora el proceso digestivo y depura el sistema gastrointestinal. Ayuda a perder peso si eres consciente de tus hábitos. Una de sus propiedades más agradecidas es que remedia naturalmente la halitosis, le da frescor a la boca y provoca una sensación de bienestar en tu interior.
El cedrón es muy útil para situaciones de estrés o nerviosismo, al igual que la tila o la manzanilla. Tomarlo de vez en cuando viene muy bien, ya que vivimos en una sociedad que ejerce presión constante en nuestro día a día. De esta forma, podemos alejarnos con una buena infusión casera y natural.
Unos últimos consejos
Respecto al sabor de la infusión, si la quieres más intensa, tendrás que añadirle más hierba, y dejar que repose más. En cambio, si la deseas más suave, tendrás que añadir menos concentración.
Respecto a sus usos, puedes bebértela por la noche si lo que necesitas es dormir tranquilamente, o durante el día para calmar el estrés continuo.
Relacionado:
- Propiedades de la hierba luisa
- ¿Cómo preparar un té de valeriana?
- Beneficios de las infusiones con cola de caballo
- Cómo hacer BIEN una tila alpina
Esperamos que este artículo sobre cómo preparar una infusión de hierba luisa o cedrón haya sido de tu agrado. Puedes leer otros similares en nuestra sección otras infusiones.
Imagen cortesía de Taringa.
Deja un comentario
Comentando aceptas nuestra política de privacidad.
En realidad el té de yerba Luisa es muy bueno para los parásitos intestinales. Tomándoselo dos veces al día… se los recomiendo.