Cómo hacer una infusión de valeriana – Beneficios del té de valeriana

La valeriana es una planta medicinal que lleva usándose desde la Edad Antigua. Los romanos y los griegos ya aprovechaban todas sus propiedades, puesto que fue el propio Hipócrates quien las descubrió. Posteriormente, el aristócrata Galeno ya las recomendaba para paliar el insomnio. Hoy en día es normal preparar un té de valeriana ya que es muy sencillo.

te de valeriana

Es ideal para los casos de estrés acumlado o nerviosismo, así como para conciliar el sueño. Algunos médicos han llegado a recetarla para combatir la epilepsia. Sin embargo, hay que tener en cuenta las dosis máximas que uno puede tomar. Todos estos y más detalles vamos a comentarlos poco a poco en este artículo.

¿Cuáles son las propiedades y beneficios de la valeriana?

De esta hierba se extraen multitud de moléculas para elaborar fármacos tranquilizantes, relajantes y sedantes. Es muy indicada para quienes sufren de estrés continuo o histerismo, neurosis, dificultad para dormir o incluso ataques epilépticos.

Muchas mujeres recurren al té de valeriana para controlar la menopausia. También resulta útil para algunos problemas asociados a la tensión arterial.

Recuerda que antes de tomar infusión de valeriana o cualquier otro fármaco relacionado, primero debes consultarlo con tu médico.

Una de las propiedades más notorias de la valeriana es su mal olor, especialmente cuando se consume en bebidas o infusiones que desprenden aromas. Este efecto se nota menos en pastillas u otros comprimidos.

A continuación, puedes ver una lista de los síntomas que puedes tratar con esta medicina natural:

  • Estrés.
  • Sensación de vértigo.
  • Insomnio, cansancio acumulado.
  • Nerviosismo, ansiedad, malestar por situaciones de tensión.
  • Espasmos.
  • Dolores de cabeza tales como migrañas o cefaleas.
  • Problemas asociados al ritmo cardíaco, como la hipertensión, la arritmia o la taquicardia.
  • Estrés asociado a la menopausia.

Como has visto, esta hierba milenaria puede ser una de las más importantes en relación a tratamientos de relajación.

En varios estudios, se ha descrito que el té de valeriana para adelgazar es un remedio casero muy eficaz, pero no está completamente demostrado hasta que se lea en un prospecto oficial.

Cómo hacer un té o infusión de valeriana

A continuación te vamos a enseñar a preparar una infusión que agradecerás beber si tienes alguno de los síntomas mencionados anteriormente. Veamos los ingredientes necesarios:

  • Agua de mineralización débil. No puede ser del grifo.
  • Valeriana, 15 gramos aproximadamente. Recuerda consultar la dosis permitida al médico, ya que cada caso es diferente.
  • Ingredientes para personalizar el sabor del té, tales como miel, azúcar moreno o especias. La canela es apropiada si tu fin es adelgazar.

Ahora sigue los pasos para prepararla:

  1. Hierve el agua en una tetera o caliéntala al microondas.
  2. Pon tu té favorito y déjala en infusión.
  3. Añade la valeriana.
  4. Puedes tomártela o echarla sobre el agua de una bañera para tomar un baño relajante.

Contraindicaciones del té de valeriana

Una infusión tan potente como es el té de valeriana tiene bastantes contraindicaciones. Debes leerlas atentamente antes de empezar cualquier tratamiento relacionado.

  • Nunca la tomes junto a alcohol u otras drogas, ya que el efecto puede ser mucho mayor o completamente el opuesto.
  • Es posible que pueda interaccionar con otros medicamentos, por lo que debes leer el prospecto para asegurarte de que no se produzcan efectos secundarios nocivos para la salud. Un ejemplo son las benzodiacepinas, que pueden multiplicar el efecto de la valeriana al ser neurosupresoras.
  • Del mismo modo, hay otras hierbas medicinales con las que no debes mezclarla. Entre ellas se encuentran la amapola (potente opiáceo), la salvia o la melatonina.

A continuación vamos a responder algunas de las preguntas más frecuentes:

¿Puedo tomar té de valeriana durante el embarazo?

En el portal oficial de Medline, comentan que aún no existe información para valorar si se puede consumir tanto comprimidos como la infusión durante el embarazo o en el periodo de lactancia.

¿Puedo tomar infusión de valeriana si me van a operar?

No es recomendable. Tanto la anestesia como otros medicamentos que se emplean durante una operación o una cirujía podrían, en conjunto, producir daños al paciente. Deberías dejar de beber el té con un par de semanas antes de ser intervenido quirúrjicamente.

¿Puedo dar gotas de valeriana a mi bebé o a un niño?

Tampoco es aconsejable. En ningún caso debes dar gotas de valeriana a un niño, infante o bebé sin previo consentimiento de un profesional de la medicina. Podría ocasionar efectos no deseados severos sobre su sistema nervioso si no se le da la dosis apropiada.

Relacionado:

Imagen cortesía de leavesofplants.blogspot.com. Esperamos que este artículo sobre la infusión o té de valeriana haya sido de utilidad. Puedes ver muchos otros relacionados en nuestra sección otras infusiones.

Deja un comentario(2)
  1. Ester Restrepo
  2. Jacki

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Comentando aceptas nuestra política de privacidad.